Como abrir una sala en clubhouse

4 formas rápidas de abrir una sala en Clubhouse

Vas a ver que es super fácil. En este post te explicaré cómo puedes abrir tu primera sala o agendar tu primer evento en Clubhouse. Supongo que ya sabes que esta red social premia a su usuarios activos… Y le gusta muchísimo que generemos conversación. Que seamos muy activos creando nuevos espacios de encuentro…

Así que anímate…

Ahora que Clubhouse está dando sus primeros pasos y está todo por hacer.

Lo segundo que tienes que saber es que las salas (ROOMS) pueden ser privadas o públicas. Si son de este tipo las puedes ligar a un CLUB (solo pueden acceder sus miembros), a tu comunidad (personas que sigues) o estar abiertas a cualquiera que quiera entrar. Los eventos (EVENTS) únicamente pueden ser públicos; o abiertos a cualquier usuario de Clubhouse o limitados a los miembros de un CLUB.

Leer más

spaces clubhouse

Twitter Audio Spaces & Club House

Desde que tuve noticias el pasado mes de septiembre de Audio Spaces -la nueva funcionalidad que está desarrollando Tuiter para terminar de integrar la comunicación por voz en su ecosistema– vengo dándole vueltas a esta apuesta que pudiera parecer… extraña.

Y cada vez estoy más convencido (puedo equivocarme) de que con Twitter Audio Spaces no solo harán tuiter más accesible… O que van a ocupar parte del nicho de ClubHouse… A la vista de sus recientes adquisiciones su apuesta podría ser mucho más ambiciosa… Luego te lo explico.

Leer más

Cómo se calculan las impresiones de Twitter

Impresiones, audiencia y alcance en Twitter

Uno de los ratios (KPIs) que peor utilizamos a la hora de valorar los resultados en Twitter es el de las Impresiones. Te sorprenderías de la cantidad de veces que se confunde (en ocasiones interesadamente) con otros ratios de actividad que, como leerás, son muy diferentes. En este artículo trataré de aclararte su significado real…

¿Empezamos?

¿Qué dice Tuiter que son las «Impresiones»?

Leer más

Qué es y como configurar Refind tu asistente de contenido

Refind. La mejor herramienta gratuita para la curación de contenido

Hoy vengo a presentarte Refind, una de mis fuentes de información habituales sobre marketing, tecnología, noticias sobre salud, actualidad de las redes sociales, SEO… y otros temas sobre los que me interesa estar actualizado.

No sé si has oído hablar de Refind. En España no es todavía muy popular. Quizá porque todavía no está disponible en castellano…

Descubrí Refind hace unos años gracias a Enrique Dans y desde entonces es uno de mis compañeros inseparables con el que curioseo Internet. Accedo desde el navegador y desde el móvil. Es una de las «ventanas» por las que me asomo a diario a Internet.

Si te interesan las redes sociales, te dedicas al marketing o a la comunicación. Si eres profesional sanitario y quieres estar al tanto de las últimas noticias sanitarias… Si eres periodista, community manager y/o te dedicas profesionalmente a la curación de contenido, Refind te interesará.

Vas a poder sacarle muchísimo partido.

Además, es gratuita

Leer más

Novedades y solución a los principales problemas de wordpress 5.6

Novedades y (posibles) problemas de WordPress 5.6

Desde hoy 9 de diciembre tienes disponible en tu web la nueva actualización del núcleo de WordPress (versión 5.6) bautizada como Simone, como homenaje a Nina Simone. ¿La revisamos juntos?

Vamos a empezar por el principio; si no eres desarrollador, si te limitas a publicar en tu web… la versión 5.6 será una de las actualizaciones menos llamativas de los últimos años. Los principales cambios y mejoras de esta actualización van «por dentro».

Leer más

Intención de búsqueda en el SEO de tu página sobre Salud

Hoy vengo a comentarte un tema del que quizás no hayas oído hablar antes y que es uno de los factores más importantes que deberías tener en cuenta antes de lanzarte a preparar nuevo contenido en tu web sanitaria: la intención de búsqueda (Search Intent, User Intent).

El concepto no es nuevo. Se acuñó hace casi 20 años y no ha cobrado verdadero significado hasta la aparición en 2015 del algoritmo RankBrain de Google. Con él su buscador es cada vez más capaz de entender/aprender los motivos de nuestras consultas.

En este post te explicaré con ejemplos qué es la intención de búsqueda, cómo las asigna Google, cómo puedes interpretarlas para mejorar la información que ofreces desde tu web y finalmente repasaremos juntos la clasificación (tipología) de las intenciones de búsqueda.

Leer más

Categorías SEO
Actualizacion WordPress 5.5

Novedades de la actualización WordPress 5.5

Cada vez que WordPress actualiza su core me hacéis una la misma consulta: ¿actualizo o no actualizo mi web? ¿Merece la pena la nueva versión? Yo suelo contestar siempre lo mismo: hazlo… Pero comprueba ANTES que tienes a mano una copia de seguridad QUE FUNCIONA de tu página

Aquí te dejo unas notas sobre la última actualización WordPress 5.6.
Conocerás sus novedades y la solución a los problemas que pudieras tener con la compatibilidad de plugins y themes.

Si tienes cualquier duda no dejes de ponerte en contacto conmigo

Esta última actualización del núcleo de WP no responde a un problema de seguridad grave así que puedes esperar unos días para hacer los cambios en tu web. No pasa nada por llegar a la versión 5.5 «la semana que viene».

Ya te he comentado otras veces que, aunque las actualizaciones de WordPress se distribuyen muy testadas, no es posible saber con absoluta certeza como se llevará con los plugins, themes y otros desarrollos de código activos en tu página… Cada instalación de WP es única.

Leer más

plugins recomendados editor gutenberg

Plugins MUY recomendables para mejorar el editor Gutenberg de tu WordPress

Reconozco que fui muy crítico cuando apareció el Gutenberg… Quizá por eso me costó un rato largo acostumbrarme a él… estaba cargado de prejuicios.

Pasadas unas semanas me empezó a resultar rarísimo escribir utilizando el editor clásico de WordPress… Ahora me parece un atraso… Sobre todo cuando empecé a mejorar Gutenberg con algunos de los plugins que recojo en esta lista de recomendaciones.

Leer más

¿Cómo ha afectado la Google medical update a la Blogosfera Sanitaria?

Si tienes una web o blog que trate sobre temas de salud es muy probable que, a principios de agosto hayas notado una fuerte sacudida en el número de visitas. No solo le ha ocurrido a tu página; Google ha lanzado este verano una de las actualizaciones de algoritmo que mayor impacto han tenido en la Blogosfera Sanitaria: la «Medical Update«

Con independencia de como te haya ido, lo más sensato es que te tomes la Medical Update como una llamada de atención (un recordatorio en algunos casos muy doloroso) de que las cosas en Internet evolucionan rápido… Google es capaz de anticiparse y/o provocar cambios en la red.

En este post voy a intentar resumirte mis primeras conclusiones sobre esta actualización de algorítmo. Y te iré dejando enlazada documentación en la que te explico como puedes ir haciendo que Google te quiera un poco más tras la Medical Update.

Para ponértelo fácil intentaré no utilizar referencias demasiado técnicas… en ocasiones será imposible y se me escapará algún «palabro SEO».

La mejora del SEO de cualquier web no se acaba nunca

Leer más