Cómo compartir video twitter iphone sin hacer retuit

Cómo compartir un vídeo o gif de X (Twitter) sin hacer un retweet

Seguro que te ha pasado. Estás curioseando X (Twitter) desde tu smartphone iOS o Android y encuentras una publicación con un vídeo super inspirador. Te vuelve loco y te encantaría compartirlo… pero como tuiteX no deja que descargues fácilmente las imágenes, gifs y vídeos, te ves casi obligado a recurrir a páginas y apps de terceros bajar el contenido a tu ordenador o a tu móvil para después volver a subirlo…

¡Qué pérdida de tiempo!

Otra de las opciones, ya lo sabes, es retuitearlo a secas…

Hoy voy a enseñarte dos métodos superfáciles con los que vas a poder utilizar las imágenes, gifs y vídeos que encuentres en X (Twitter).

Leer más

herramientas gestion de RRSS

Las mejores herramientas profesionales para la gestión de redes sociales

La decisión sobre qué plataforma contratar para gestionar las redes sociales de una organización no es fácil. Cada empresa es diferente y sus objetivos, necesidades y presupuesto de Marketing es distinto

En este post te acerco algunas de las plataformas más utilizadas y que más me gustan. Como podrás ver si las revisas, son todas de pago (40-250 euros mes) y están especialmente diseñadas para optimizar el trabajo en equipo de empresas, organizaciones, agencias de comunicación ofreciendo soluciones muy completas para gestionar las redes desde una única herramienta.

Algunas de ellas ofrecen planes gratuitos y/o descuentos a organizaciones y asociaciones sin ánimo de lucro y Ongs

¿Empezamos?

Leer más

Como abrir una sala en clubhouse

4 formas rápidas de abrir una sala en Clubhouse

Vas a ver que es super fácil. En este post te explicaré cómo puedes abrir tu primera sala o agendar tu primer evento en Clubhouse. Supongo que ya sabes que esta red social premia a su usuarios activos… Y le gusta muchísimo que generemos conversación. Que seamos muy activos creando nuevos espacios de encuentro…

Así que anímate…

Ahora que Clubhouse está dando sus primeros pasos y está todo por hacer.

Lo segundo que tienes que saber es que las salas (ROOMS) pueden ser privadas o públicas. Si son de este tipo las puedes ligar a un CLUB (solo pueden acceder sus miembros), a tu comunidad (personas que sigues) o estar abiertas a cualquiera que quiera entrar. Los eventos (EVENTS) únicamente pueden ser públicos; o abiertos a cualquier usuario de Clubhouse o limitados a los miembros de un CLUB.

Leer más

spaces clubhouse

X (Twitter) Audio Spaces & Club House

Desde que tuve noticias el pasado mes de septiembre de Audio Spaces -la nueva funcionalidad que está desarrollando Tuiter para terminar de integrar la comunicación por voz en su ecosistema– vengo dándole vueltas a esta apuesta que pudiera parecer… extraña.

Y cada vez estoy más convencido (puedo equivocarme) de que con X (Twitter) Audio Spaces no solo harán tuiteX más accesible… O que van a ocupar parte del nicho de ClubHouse… A la vista de sus recientes adquisiciones su apuesta podría ser mucho más ambiciosa… Luego te lo explico.

Leer más

Qué es y como configurar Refind tu asistente de contenido

Refind. La mejor herramienta gratuita para la curación de contenido

Hoy vengo a presentarte Refind, una de mis fuentes de información habituales sobre marketing, tecnología, noticias sobre salud, actualidad de las redes sociales, SEO… y otros temas sobre los que me interesa estar actualizado.

No sé si has oído hablar de Refind. En España no es todavía muy popular. Quizá porque todavía no está disponible en castellano…

Descubrí Refind hace unos años gracias a Enrique Dans y desde entonces es uno de mis compañeros inseparables con el que curioseo Internet. Accedo desde el navegador y desde el móvil. Es una de las «ventanas» por las que me asomo a diario a Internet.

Si te interesan las redes sociales, te dedicas al marketing o a la comunicación. Si eres profesional sanitario y quieres estar al tanto de las últimas noticias sanitarias… Si eres periodista, community manager y/o te dedicas profesionalmente a la curación de contenido, Refind te interesará.

Vas a poder sacarle muchísimo partido.

Además, es gratuita

Leer más

Cómo verificar la cuenta en X (Twitter)

Cómo verificar tu cuenta de X (Twitter)

Tal y como anunció en su blog el pasado 24 de noviembre 2020, X (Twitter) ha retomado su programa de verificación de cuentas reconociendo además que, desde 2017, no ha trabajado demasiado en este tema… aunque en este tiempo ha seguido verificando perfiles de «oficio» y quitándosela a otros por incumplir sus políticas de verificación. Más adelante te contaré los motivos.

Lo has podido ver durante todo 2020 con los perfiles de algunos profesionales sanitarios y periodistas que han sido verificados por «la vía rápida» teniendo en cuenta su experiencia y presencia pública informando sobre el Covid: Alberto García-Salido @Nopanaden por ejemplo.

No haber informado suficientemente bien sobre qué significa eso de ser una «cuenta verificada», quién puede ser «verificado» o qué criterios usa para determinar que que usuario de X (Twitter) lo merece no ha ayudado en nada a que muchos sigamos pensando que la verificación de perfiles es… sobre todo, manual y muy arbitraria. Y el camino más corto para conseguirlo es conocer a alguien dentro de la «casa».

Leer más

Que es tweetdeck

¿Qué es Tweetdeck? ¿Cómo programar Tweets?

Una de mis aplicaciones imprescindibles para gestionar X (Twitter) es Tweetdeck… No sé si has oído hablar antes de esta herramienta. Si la acabas de descubrir; si no le has dedicado tiempo… me atrevo a recomendarte que dediques un rato a conocerla porque con Tweetdeck vas a poder gestionar X (Twitter) de una manera mucho más cómoda y profesional.

Y, además, estoy seguro de que si dedicas un poco de tiempo a conocerla aprovecharás muchísimo más (y mejor) tu tiempo en tuiteX.

Leer más