Cómo volver al antiguo diseño de Twitter

En las últimas semanas te habrás encontrado numerosas invitaciones de Twitter para que pruebes su nueva interfaz de usuario… Y quizá te haya picado la curiosidad y hayas accedido a ver la nueva versión sobre la que están trabajando…

En uno de los nuevos diseños que está testando Twitter verás tres columnas: a la izquierda el menú de opciones. A la derecha tendencias y usuarios recomendados…

Y seguramente te pase como a mí: No estoy del todo cómodo con el cambio…

Al final de este post te dejo dos trucos para regresar a la vieja interfaz. Uno de ellos ha dejado de funcionar en algunas de las cuentas de Twitter que manejo… El segundo todavía está operativo.

Si te ayuda el truco y te funciona
¿Me ayudas compartiendo el post?

Si has llegado a acceder a alguna de las nuevas versiones de Twitter podrías estar viendo algo así…

Nueva interfaz beta de Twitter

Es un diseño minimalista que ordena la información manera parecida a la que verías desde el móvil o una tablet…

Si no te pierde la paciencia curiosea; entretente haciendo unos clics. Tuitea…

Todo va bien hasta que empiezas a echar en falta algunas cosas; no hay quien mande un tuit a un momento…

¿Dónde están las estadísticas? …

¿Las búsquedas avanzadas?

Pánico.

Si no puedes escapar de la nueva interfaz… si no encuentras la manera de volver al antiguo diseño de Twitter inténtalo de estas tres maneras:

OPCIÓN 1

Pulsa este botón con tu sesión de tuiter abierta…

EXIT TWITTER

O escribe en tu navegador https://twitter.com/i/optout

Esto también es un error de programación de Twitter… veremos lo que tardan en resolverlo.

OPCIÓN 2

Pulsa este botón con tu sesión de tuiter abierta…

O escribe en tu navegador https://twitter.com/i/directory/profiles

Y pulsa INICIO

OPCIÓN 3

Ojo. No la he probado. La idea es instalar una extensión en Chrome que fuerce la aparición de la antigua versión de Twitter.

Busca en Chrome Web Store GoodTwitter o pincha en este enlace

Si todavía no lo han arreglado recuperarás todas las funcionalidades y estética de la versión anterior…

Si te ha te ha ayudado esta solución…
¿Compartes el artículo?

¿Te interesa conocer mejor las posibilidades de Google Analitycs?



Deja un comentario