Seguro que te has dado cuenta… Una de las funcionalidades de Twitter que más está creciendo en los últimos años es la de los hilos (Threads): publicaciones encadenadas -unidas por un hilo- que permiten a los usuarios compartir información más extensa y profunda superando la tradicional limitación de caracteres de un único tuit. Rota la barrera de los 280 caracteres, los hilos no tienen más límite que el de la habilidad de su autor.
Son muy sencillos de crear en su versión más básica (pocos tuits y de texto): solo tienes que contestar tus tuits formando una cadena» de publicaciones.
La cosa se complica si quieres aprovechar en profundidad esta opción de microblogging y decides publicar hilos más extensos que incluyan elementos multimedia de distintos formatos (imágenes, vídeos, gif animados…)
Antes de pasar a ver las herramientas que pueden ayudarte a crear hilos y programarlos, encontrarlos, leerlos cómodamente y finalmente guardarlos, voy a recomendarte que le eches un vistazo al programa especial sobre hilos que grabamos hace unos meses en #SmartTwitter. Lo pasamos genial y aprendimos muchísimo de/con Jorge Ligero y José Vicente.
Herramientas para crear y/o programar hilos
A la espera de que Twitter mueva ficha e integre definitivamente Typefully en la nueva versión de Tweetdeck (que por lo que hemos leído incluirá la posibilidad de crear y programar hilos de manera nativa) o en su versión de pago (TwitterBlue) puedes ir probando…
La mayoría de las utilidades que te dejo aquí son gratuitas o tienen una versión freemium. La que más me gusta con diferencia es typefully.app
Por cierto, aquí te dejo algunas recomendaciones para crear buenos hilos y en este post repaso las ventajas de los hilos en Twitter. Enlazo estudios muy chulos sobre el comportamiento de los usuarios al consultarlos y su alcance.
Cómo guardar (archivar) hilos interesantes de Twitter
De lo más fácil a lo más difícil
- Puedes archivarlos en la lista de tuits «Guardados» de tu cuenta de Twitter (Guardar Elemento).
- Sin salir de Twitter, puedes asociarlos a un «Momento» o a una «Colección» en TweetDeck. Si no sabes de qué te hablo no pasa nada. Son dos funcionalidades que utiliza poca gente.
- Twitter compró en noviembre 2021 threader.app. Ya no está disponible. Parece que integrará sus funcionalidades en su versión de pago (TwitterBlue).
- Si no quieres pagar puedes recurrir a otros bots que hacen un trabajo similar a Threader como son @threadreaderapp o @UnrollThread. Para usarlos solo tienes que contestar el primer tuit de un hilo con las expresión @threadreaderapp unroll o @UnrollThread. Si te «suenan» bien échale un vistazo a sus webs. Además de guardar los hilos, ofrecen más funcionalidades (lectura cómoda, conversión en pdf…)
- Puedes guardar la url del tuit inicial en los favoritos de tu navegador, en Pocket o en Evernote.
- Puedes convertir tus hilos a post con tinysubversions.com/spooler/. Me lo descubrió Ingrid Mosquera. Aquí te explica ella misma cómo funciona.
- Readwise.io tiene muy buena pinta… Tengo que mirarla con calma. (Al compartir el post me la ha recomendado Joaquín Puerma @drpuerma en Twitter)
Si eres creador de hilos me atrevo a recomendarte…
- Incluye SIEMPRE un mismo hashtag en el primer tuit de tu hilos
- Publica un «hilo de hilos» y déjalo fijo en tu perfil. Te dejo aquí, por ejemplo, lo que hace @David Bokeh #ArteDesubicado. Acércate a verlo en su perfil
Si necesitas algo un poco más complejo, te recomiendo que pases a ver cómo tiene organizado su «hilo de categoría de hilos» Tony_breu Él es, junto a otros, responsable de medtweetorials.com una iniciativa super interesante que reúne contenido científico y sanitario de Twitter. Aquí te enlazo su perfil. (¡Gracias Eva Añón!)
Cómo leer los hilos más cómodamente…
Actualizo este post antes de que Twitter lance en España TwitterBlue (su versión de pago en la que integrarán threader.app ) y la actualización de TweetDeck; prometen que harán allí más agradable la consulta y lectura de hilos…
Mientras llegan, puedes utilizar…
Cómo encontrar hilos interesantes…
Los que me conocéis sabéis que una de las cosas que más me gustan de Twitter es su buscador… Así que empezaremos por ahí.
- Busca en Twitter: «hilo» y si quieres, alguna palabra relacionada con el contenido que te interese:
- «hilo Marketing»
- Si quieres filtrar por popularidad o repercusión, añade min_retweets:1 (número mínimo de retweets) o min_faves:1 (número mínimo de likes de la publicación). Quedaría… «hilo Marketing min_retweets:1«
- Cambia la palabra hilo por su traducción al inglés «Thread» si te manejas bien con él.
- Algunos usuarios utilizan para identificar sus hilos el emoji del carrete ? o del ovillo
. También puedes buscarlo. «hilo OR ? Marketing»

Si todo esto te parece complicado puedes utilizar el buscador avanzado de Twitter. En el post enlazado te explico cómo sacarle partido.
Recuerda que puedes guardar la url de la búsqueda en los favoritos de tu navegador.
- Puedes crear una columna especial con tu búsqueda en TweetDeck
- Te puedes suscribir a la newsletter de Threadhunt para recibir en tu correo hilos virales. Aquí tienes los últimos mensajes.
- En Awesomethread.com encontrarás hilos agrupados en categorías
- Puedes buscarlos con threadreaderapp.com
- Threadreaders ofrece un buscador de hilos en tendencia. (La publicidad es un poco pesada)
Como ves, dispones de distintas alternativas…
Si conoces alguna más que te guste, por favor mándame un mensaje y la incluyo.
¿Quieres aprovechar mejor Twitter?
Por aquí te dejo las últimas cosillas que he publicado en mi blog
- 5 usos muy prácticos (y algunos trucos) de las listas de TwitterSolo hay dos clases de tuiteros: de un lado estamos los usuarios que exprimimos el jugo de Twitter con las …
- ¿Cuál es la mejor hora para publicar en Twitter?Voy a empezar contándote un secreto: no hay una respuesta «universal» que valga para todos. No hay trucos ni atajos. …
- ¿Sabes utilizar las búsquedas avanzadas de Twitter?Créeme. Si pones en práctica los consejos que encontrarás en este artículo cambiará tu manera de consultar tuiter. Con las …
- Herramientas y utilidades para crear, programar, leer y guardar los hilos de TwitterSeguro que te has dado cuenta… Una de las funcionalidades de Twitter que más está creciendo en los últimos años …
- Cómo crear un buen hilo en TwitterPuedes hacer tus hilos como te de la gana… ¡faltaría más! Pero si de verdad estás buscando que tengan alcance …
- ¿Para qué sirven los hilos de Twitter?¿De verdad ayudan a los usuarios a conseguir sus objetivos -personales, profesionales o corporativos- en esta red social? He estado …