Después de tener durante un tiempo este post en barbecho vuelvo a actualizar el ranking de las páginas con más visitas orgánicas de la blogosfera sanitaria. Webs escritas, dirigidas y/o encargadas por profesionales de la salud: médicos especialistas, enfermeras, farmacéuticas, psicólogos, fisios, ópticos…
El ranking no establece qué web es mejor o cuál de ellas es más interesante… No están ordenadas ni por la calidad científica de sus contenidos ni por los méritos o premios que hayan obtenido a lo largo del tiempo. Eso si; he dejado fuera alguna web con contenido de dudosa calidad que, por desgracia, tiene gran visibilidad en Internet.
Como he repetido en anteriores actualizaciones…
El ranking es injusto
No valora las muchas horas de trabajo, ganas y dedicación que hay detrás de cualquier web sobre salud… tenga tantas visitas como la página de María José Más (neuropediatra.org), Marián García (boticariagarcia.com), Lucíamipediatra.com, Tuvidasindolor… o apenas 10 lectores al día.
El ranking está (seguramente) incompleto
Internet es inmenso.
Si conoces alguna página que por alcance merezca entrar en el ranking por favor avísame. Puedes mandarme un mensaje desde esta web o a mis redes (Linkedin o X (Twitter)).
El número de visitas del informe no es exacto
Pero es comparable. Para establecerlo he usado las mismas herramientas gratuitas de libre acceso: SimilarWeb, Ahrefs traffic checker y Traffic Analyzer de Neil Patter.
De las tres creo que la que mejor se ajusta a los valores de Google Analitycs es esta última. Ninguna de las herramientas es capaz de determinar con precisión el tráfico recibido desde redes sociales o desde otros canales (grupos de Whatsapp, Telegram, enlaces en mails…).
Puedes utilizar esas herramientas para conocer el alcance aproximado (tráfico orgánico) de casi cualquier web sanitaria. Si para mejorar el SEO de tu página necesitas información más precisa te recomiendo Sixtrix o SemRush.
Que los profesionales de la salud tengáis esta visibilidad en internet es un pequeño milagro…
Antes de ver el listado quiero comentarte algunas cosillas que te harán entender cómo es la blogosfera sanitara en 2022. Te hablaré en 3 párrafos de la notable profesionalización de los proyectos y la intensificación de la competencia… (Si te pueden las prisas por ver el ranking haz clic aquí).
Vamos con ello.
La blogosfera sanitaria continúa su (imparable) profesionalización
Cada vez son más las páginas y proyectos de y sobre salud desarrollados por profesionales de marketing / agencias de comunicación. En el ranking están diferenciados con (P). Ya son 3 de las primeras 5 webs.
El SEO (sobre todo el tráfico orgánico local) es el principal canal de atracción de nuevos pacientes para los profesionales de la salud que ejercen actividad privada (clínicas y consultas de médicos, fisios, psicólogos…)
El tráfico orgánico se ha «encarecido» notablemente
La competencia por las búsquedas de información sobre salud se ha intensificado en los últimos años.
- Por un lado, Google sigue contestando directamente sin que los pacientes necesiten visitar ninguna web muchas de las consultas menores sobre su salud. Aquí te dejo más información sobre el efecto de los resultados enriquecidos (Direct Answers, Knowledge panels…) en el tráfico de las webs sanitarias.
- Por otra parte, un segmento de pacientes se está acostumbrando a utilizar las redes sociales (Youtube, Instagram y en menor medida TikTok) para resolver algunas de estas dudas menores.
- Y cada vez hay más webs que compiten por esta visibilidad en Internet… Y no solo de profesionales de la salud… En Internet están compitiendo con Google, con grandes compañías del sector y los portales ligados a medios de comunicación que también hablan sobre y de salud… (Y no siempre de manera rigurosa)
En su afán por ofrecer a sus usuarios información de calidad, desde 2018 Google está dando prioridad a los contenidos sobre salud traducidos al castellano por grandes portales e instituciones como Medlineplus.gov, Cima.aemps.es, Cancer.gov, Cdc.gov o Mayoclinic.org
Grandes grupos sanitarios privados y otras empresas afines también están compitiendo con los profesionales de la salud (Tuasaude.com, topdoctors.es, quironsalud.es, salud.mapfre.es, doctoralia o compañías farmacéuticas como Merk, Cinfa o MSD…
Y por último, los portales de divulgación sobre salud ligados a medios de comunicación que siguen teniendo visibilidad en buscadores… (mejorconsalud.as.com, cuidateplus.marca.com, sabervivirtv.com)
Para seguir más de cerca la evolución del SEO del sector salud te recomiendo el estudio que realiza MJ Cachón en su web
Teniendo en cuenta todo esto el ranking de las páginas con más tráfico (visitas) quedaría…
Ranking Blogosfera Sanitaria 2022
neurocirugiaequipodelatorre.es (P) | 438.411 |
neuropediatra.org | 321.868 |
traumatologomadrid.es (P) | 306.276 |
tuvidasindolor.es | 221.395 |
dermatologia-bagazgoitia.com (P) | 204.203 |
luciamipediatra.com | 180.431 |
enfermeriacreativa.com | 127.568 |
enfermermeriablog.com | 120.849 |
neurowikia.es | 90.077 |
urgenciasyemergen.com | 84.778 |
iratxelopezpsicologia.com | 67.006 |
boticariagarcia.com | 63.097 |
cuidatuvista.com | 57.225 |
boticonsejos.es | 55.987 |
tufisio.net | 39.683 |
dermapixel.com | 39.231 |
madriderma.com | 34.263 |
medicadoo.es | 30.087 |
mirandatrauma.com | 24.359 |
joaquinpuermaendocrino.com | 22.083 |
mipediatraonline.com | 17.148 |
medicointernista.es | 12.855 |
pediatragabiruiz.com | 11.308 |
(P) – Gestionada por agencia de Marketing Digital y/o comunicación
También están entre las más leídas de la blogosfera de la salud las webs de juliobasulto.com, traumatologiaymas.com de Eugenio Ferrer, masendocrino.com de Antonio Mas, radioncologa.com de Virginia Ruiz, medtempus.com de Esther Samper, elblogdepills.com de Virtu Roig, RadiologíaClub de Miguel Ángel de la Cámara…
¿Conoces alguna más que pudiera completar el ranking?
Un post muy interesante y útil Edu; la verdad es que yo, sin invertir en publicidad, en octubre creo recordar o en septiembre, alcancé las 70.000 visitas mensuales; se ha producido el cambio de algoritmo de Google, y ciertamente también cada día hay más webs de contenido sanitario y la bajada en mi caso ha sido bestial; casi 20.000 visitas en diciembre.
Si te comparas con los grandes, la verdad es que te hundes, pero bueno internet es así, y Google es una empresa privada que te obligada a invertir «pasta gansa» si quieres que la gente te encuentre.
Pero bueno, es lo que hay.
Te felicito una vez por un post tan bueno y clarificador.
Saludos.
Voy a aportar una nueva web: https://avannzapsicologos.com/
Aunque Similar Web diga que hay más de 100.000 visitas mensuales, la realidad se sitúa en las 45.000.
Por otro lado, https://www.joaquinpuermaendocrino.com/ ya está en las 50.000 visitas mensuales.
Lo sé, más que nada, porque me encargo del tráfico SEO de ambas.
Saludos.
Muchas gracias Rafa. En cuanto saque tiempo actualizo el post!. Un abrazo
Excelente post! Muchas gracias por compartirlo. Saludos Edu