La semana pasada Google anunció un nuevo cambio de nombre -que yo recuerde, el cuarto en los últimos años- de Google My Business: a partir de ahora se llamará Google Business Profile. En castellano, «Perfil de Empresa en Google».
Cuando empecé a utilizar esta funcionalidad se llamaba Google Local Business. Unos años más tarde lo bautizaron con el nombre Google Places (a veces lo sigo llamando así). Años más tarde lo vincularon con Google+ y cuando vieron que ese camino no llevaba realmente a ninguna parte, volvieron a renombrarlo esta vez a Google My Business.
Índice del post
¿Qué cambia Google Business Profile?
Por lo que parece, con todos estos cambios Google quiere facilitar la vida a los negocios locales más pequeños; los que solo tienen un punto de venta y no tienen ganas de complicarse la vida aprendiendo más cosas…
Ya no tendrán que utilizar el backend.
Haciendo un sencilla búsqueda en Google o Google Maps del nombre comercial del establecimiento (o escribiendo en el buscador «Mi negocio») encontrarán los enlaces para actualizar o completar la información, subir fotos, contestar mensajes o reseñas… Esto no es del todo una novedad porque desde hace algunos meses ya se podían hacer algunos cambios… Pero ahora ya se pueden gestionar las fichas sin tener que acercarte al Business Profile Manager (backend).
Desde el nuevo menú puedes…
- Crear campañas de Google Ads
- Gestionar las reseñas de tus clientes
- Cambiar la información básica del negocio del perfil
- Contestar preguntas y mensajes
- Añadir publicaciones…
Y algo que me parece interesante. Te da acceso al link directo de tu ficha. Compartiéndolo entre tus clientes (código QR, publicación en redes, mensaje directo por Whats app, email…) se lo pondrás facilísimo para que escriban una reseña de tu negocio. Verás algo así https://g.page/r/Cc-gMtkHaw/review
También te da acceso directo a Workspace para que crees y gestiones desde Google, si lo necesitas, un correo electrónico de empresa (clientes@miempresa.com).
Desde el Knowledge panel podrás incorporar productos, nuevas publicaciones…
¿Qué ocurrirá con los negocios con más de un punto de venta?
De momento nada. Podremos seguir como hasta ahora utilizando el Administrador del backend (Business Profile Manager).
¿Qué ventajas o desventajas supone el cambio?
Simplifica las cosas al pequeño propietario que desde hace tiempo va pudiendo hacer muchas cosillas con su ficha desde el buscador o Maps. No tendrán que utilizar la aplicación móvil de GMB que, por cierto, desaparecerá en 2022.